jueves, 23 de octubre de 2008

A QUE LLAMAMOS TELEVISIÓN BASURA?


El termino "telebasura" viene dando nombre, desde la pasada década, a una forma de hacer televisión caracterizada por explotar el morbo, el sensacionalismo y el escándalo como palancas de atracción de la audiencia.
La telebasura se define por los asuntos que aborda, por los personajes que exhibe y coloca en primer plano, y, sobre todo, por el enfoque distorsionado al que recurre para tratar dichos asuntos y personajes.
Los promotores de la telebasura, en su búsqueda de audiencia son capaces de concitar grandes masas de espectadores ante la pantalla, utilizando cualquier tema de interés humano, cualquier acontecimiento político o social como mera excusa para desplegar lo que consideran elementos básicos de atracción de la audiencia: sexo, violencia, sensiblería, humor grueso, superstición, en muchos casos de forma sucesiva y recurrente dentro del mismo programa.Bajo una apariencia hipócrita de preocupación y denuncia, los programas de telebasura se regodean con el sufrimiento; con la muestra más sórdida de la condición humana; con la exhibición gratuita de sentimientos y comportamientos íntimos.
una de las caracteristica de este tipo de tv es el desprecio por derechos fundamentales como el honor, la intimidad, el respeto, la veracidad o la presunción de inocencia, cuya conculcación no puede defenderse en ningún caso apelando a la libertad de expresión.
¿Cómo poner freno a este desenfreno? ¿Creando un comité audiovisual como en otros países para controlar contenidos? pensemos un poco!!

la tv influye de sobremanera en nuestra socieda...


La televisión puede utilizarse como un medio educativo o puede ocasionar problemas entre los jóvenes.hasta el momento se han realizado varias encuestas y artículos de opinión que ha permitido valorar el grado de influencia de la televisión entre el conocimiento de las personas, principalmente entre los jóvenes. ¿Está usted al día de la cantidad de estupideces inútiles de la que consta la programación actual? seria bueno que intentemos investigar la causa y el motivo de tanta telebasura y prensa amarillista, y lastimosamente en los últimos años, posiblemente relacionado con la libertad de información, se ha producido un cambio en la programación de las televisiones, muchas veces con una tendencia a vender productos que no están a la altura de una cultura o de una enseñanza mínima.Muchas veces, programas que desatan fenómenos de violencia, morbosidad, … pueden llegar a afectar a los televidentes, sobretodo los jóvenes.
Tengamos las ideas claras. La cuenta de resultados de las empresas televisivas: producto barato junto a una audiencia que no reclama y de precario nivel cultural hacen posible que la telebasura invada nuestra televisión. Y lo que es más alarmante, no hemos hecho nada más que empezar: estamos en la ''prehistoria'' Pronto llegarán las humillaciones en directo, zoofilias, violaciones, suicidios. Los canales piden más y la audiencia los recoge!! hay que parar con eso!!!

domingo, 19 de octubre de 2008

nos tiran basura y nosotros recogemos??

la televisión paraguaya cuenta con buenos profecionales que tienen la capacidad suficiente para ofrecernos buenos productos, entoces?, que pasa??... porque cada dia estamos inmersos en una sociedad tan sensacionalista propulsada principalmente por los medios?, las personas que trabajan en las empresas de comunicación son personas que tienen el afán de brindar lo mejor de si para el publico en general, pero para ello necesitan de un ambiente apropiado, cosa que hasta el momento los grandes ''empresarios'', no lo permiten... el problema radica que justamente a ellos les importa muy poco lo que salga al aire con tal de vender, se escudan diciendo que no hay presupuesto para realizar un buen producto, y meten todo tipo de basura en la TV, programas enlatados, peliculas viejas, etc... y lo peor del caso esque la audenicia las acepta...
Deberiamos de reflexionar sobre este punto, es hora de que la audiencia marque las pautas, de ellos de depende el futuro de un medio de comunicación...
Si nos tieran basura! no hay que aceptarlas!!

viernes, 10 de octubre de 2008


Hace poco lei una información que decia, ''el 88% de la audiencia rechaza los contenidos del a televisión''. Lo califican de malisima, mediocres, vulgares, zarpada, aburrida, poco educativa, violenta y de mal gusto...
Esto nos da una iformación concreta de que casi la mitad de las personas que ven televisión consideran que la misma no ayuda y esto es algo muy cierto, para nadie es un secreto que la tv en los ultimos años se ha tornado mala y negativa, considerando que la misma tiene una alta influencia en la educación de los menores, habria que cuidar mas el contenido, yo soy una de las personas que afirman que la televisión hoy en dia tiene muy poco que ofrecer en materia de educación, mas bien su función principal es la entretener...su contenido ultimametne te ''emboba'' y anula toda comunicación con la familia.
el presente articulo no trata de desmeritar los contenidos de la tv paraguaya, pero seria importante que empezemos a tomar conciencia y a no doblegarnos ante vulgaridad...

sábado, 4 de octubre de 2008

la televisión y la cultura



En este articulo hablaremos sobre las manifestaciones que tiene la televisión sobre la cultura, en nuestro pais; son muy pocos los esfuerzos que se han hecho en el país en materia de programación cultural, en la televisión nacional es frecuente que triunfen series y programas hechos en el extranjero, es decir los famosos programas ENLATADOS, sin embargo, hay programas que han logrado sobreponerse a todo esto. Conservando y difundiendo la cultura de nuestro pais, uno de ellos es el programa kay'uhape, emitido por el Sistema Nacional de Telvisión, canal 9, hasta el momento es uno de los pocos programas culturales que ha sobrevivido a todo tipo de programas enlatados y a costumbres extranjeras.
Vale la pena preguntarse por qué la televisión paraguaya tiene tan pocos programas culturales. Ejecutivos del medio sostienen, ante todo y sin rubores, que la cultura, si bien es importante, no da plata y esta es la cruda realidad por la que no contamos con programaciones ricas en tradiciones o que por lo menos se emitan en un horario mas accesible para la mayoria de los televidentes...
En Paraguay contamos con gente capacitada para hacer programas o producciones de corte cultural. Hay talento de sobra -para ello y puede asegurarse que ya empezamos el camino; pero si bien el país ofrece buenas ideas y se está trabajando más profesionalmente, falta presupuesto de producción y una programadora -¡siquiera una!- que se atreva a romper los esquemas, que tenga la osadía de hacer cultura televisiva.SERA QUE ALGUN DIA LA TENDREMOS??

lunes, 29 de septiembre de 2008

El adolescente frente a la tv.



Hemos hablado anteriormente de los contenidos de la tv paraguaya, y de lo mucho que pueden llegar a influir en nuestra vida diaria, y como ya les he dicho anteriormente, estos contenidos de la televisión paraguaya dejan mucho que desear, creo que se han divorciado de la razon, y se refugian en descalificaciones, cosas groseras, poco educativas y en insultos, tratando de captar la atensión del televidente.
En esta ocasión quiero compartir con ustedes un punto sumamente importante, la cual es, el impacto de estos contenidos en la mente de los adolescentes, bien sabemos que la tv penetra en la mayoria de los hogares, y en los ultimos tiempo se ha transformado en un arma de doble filo, teniendo en cuenta la calidad de programación que emite, sin considerar que gran parte de sus espectadores son jovenes que no tienen un adulto que los oriente....
Dia tras dia vemos hechos de violencia, sexo, droga y alchol, estos echos perjudian sin duda alguna a los adolescentes, teniendo en cuanta que su valores reales desaparecen al verse fuertemente influenciados por nuevos estilos de vida que llegan hasta ellos a través de la tv.
La identidad de los adolescentes es muy frágil, la mayoria tratan de imitar todo lo que ven con el afán de ganarse una identidad o de formar parte de un grupo, los mismos, al igual que los niños suelen imitar a los personajes de la pantalla, es asi que con cierta frecuencia se oyen historias acerca de adolescentes que terminan trágicamente, al imitar algún personaje que han visto en los medios de comunicación ejemplo; adolescentes que causaron un accidente al imitar la escena de una película en el cual varios jóvenes demuestran su valor acostándose sobre una autopista; un adolescente que se disparó en la cabeza mientras estaba jugando a la ruleta rusa que había visto en una película. Todas estas historias son trágicas pero afortunadamente no se presentan a menudo.Si bien es cierto que estos ejemplos podrian ser demasiados dramáticos, no esta demas mensionarlos para que nos demos cuanta el impacto que puede llegar a tener el contenido de la televisión en la mente de los adolescentes.
Es hora de que les prestemos mas atensión, es difícil prohibirles que vean tal programa, y es más difícil controlar los contenidos de los medios pues a estos magnates(dueños de los medios), no les importa mucho lo que pueda pasar con la nueva generación con tal de llenar sus bolsillos, entonces, ¿que podemos hacer?, lo unico que nos queda hacer es desarrollar una mejor comunicación dentro de la familia, lastimosamente por el momento todas las encuestas, el rantig, y el boca a boca coinciden en que la tv basura tiene aceptación en los hogares pyos, pero de la conciencia nuestra depende cambiar esto y ofrecer propuestas mas sanas para que tengamos una sociedad mas sana.